En relación con el “Formulario WhatsApp”:
- Finalidad: Permite al usuario la comunicación directa con el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO a través de WhatsApp, aplicación de mensajería instantánea instalada en el sitio web, mediante el plugin Joinchat.
- Base jurídica que legitima este tratamiento: El consentimiento del interesado, que podrá retirar en cualquier momento.
Cuando los datos solicitados en los formularios electrónicos sean necesarios, el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO indicará dicho carácter obligatorio en el momento de la recogida de datos de los clientes y/o usuarios y no facilitarlos implicará que no pueda atenderse la solicitud correspondiente.
Uso de WhatsApp como canal de atención al usuario
El RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO pone a disposición de los clientes y/o usuarios del sitio web un canal de comunicación a través de la aplicación WhatsApp, con el objetivo de facilitar la atención personalizada y gestionar consultas, solicitudes de información o incidencias relacionadas con nuestros servicios.
En el marco de esta comunicación, el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO puede tratar los siguientes datos personales:
- número de teléfono
- nombre de usuario en WhatsApp
- imagen de perfil
- cualquier otra información que el usuario decida facilitar voluntariamente durante la conversación
El tratamiento de datos variará en función del método a través del cual se inicie el contacto.
1. Contacto mediante el botón flotante (plugin)
Cuando el cliente y/o usuario accede a nuestro canal de WhatsApp a través de un botón flotante integrado en el sitio web, se muestra una cláusula informativa previa, en cumplimiento del deber de información establecido en el artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). En este caso, el tratamiento de los datos personales se basa en el consentimiento del usuario (art. 6.1.a RGPD), otorgado de forma libre, informada e inequívoca al continuar con la conversación.
2. Contacto a través de un enlace directo al número de WhatsApp
Si el cliente y/o usuario hace clic en un enlace que dirige directamente a una conversación de WhatsApp, la licitud del tratamiento de los datos se fundamenta en el interés legítimo (art. 6.1.f RGPD), al entender que el cliente y/o usuario ha tomado de forma voluntaria la iniciativa de comunicarse con el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, al considerar que existe una expectativa razonable de respuesta.
En este caso, el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO cumple con el deber de información mediante un mensaje automático o manual de respuesta inicial, que incluye un enlace directo a su Política de Privacidad.
3. Contacto iniciado directamente por el usuario (guardando el número manualmente)
Si el cliente y/o usuario decide guardar nuestro número y escribir directamente al RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO por WhatsApp, el tratamiento de datos se realiza igualmente sobre la base del interés legítimo (art. 6.1.f RGPD), al considerar que existe una expectativa razonable de respuesta.
En este caso, el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO cumple con el deber de información mediante un mensaje automático o manual de respuesta inicial, que incluye un enlace directo a su Política de Privacidad.